Volver al natural: dejar de teñirse el pelo o morir en el intento

Alejandra Escobar Jul 10, 2015
Compartir:

No es mi experiencia, pero sí la de una de mis amigas más cercanas. Ella tenía el pelo largo, castaño claro, pero desde que la conocí, hace muchos años, se teñía el pelo rubio. Generalmente no suelo encontrar lindo el pelo rubio teñido, siempre queda medio naranjo, se notan las raíces, pero en ella, con sus rulitos, le quedaba muy bien, medio hippie. Pero a pesar de lo lindo de su pelo, por el cual todo el mundo la felicitaba a pesar de ser evidente que se teñía, la veía cada vez más harta de tener que teñirse cada mes y medio, triste porque su pelo estaba, según ella, “muerto” por tantos químicos, y a la vez angustiada porque no sabía qué hacer, ya que tenía canas prematuras, temía dejarlas asomarse, y pensaba que dejárselo crecer sería un proceso demasiado largo, varios meses, probablemente más de un año, que tendría que esperar hasta recuperar su color natural y la salud de su pelo.

Finalmente optó por un cambio radical. Se tiñó el pelo oscuro, más oscuro de lo que lo tiene originalmente, y se lo cortó. Bien corto. Valiente ella, pero es que es de cambios extremos, y como les dije, ella consideraba que la situación ya no daba para más. La idea de teñírselo oscuro fue para disimular el crecimiento de la raíz, o sea, se lo tiñó una vez más y de ahí en adelante dejó que la naturaleza siguiera su curso, a ver qué pasaba. Ahora que su pelo natural ha crecido, se da cuenta que las canas no son tantas, y las que tiene no se ven mal, prefiere asumirlas que seguir condenada a los químicos, al gasto de plata, a la pérdida de tiempo, y le encuentro toda la razón.

Es que teñirse puede ser divertido en cuanto al look, pero bastante esclavizante si se consideran los puntos que mencioné anteriormente. Si decidimos teñirnos, debemos tener en cuenta estos “contras” y asumirlos si a la hora de los “quiubos” hemos metido la pata. Y si, por el contrario, crees que vale la pena, pues dale entonces, sólo recuerda que tienes que cuidar muy bien tu pelo de las agresiones de los químicos de las tinturas, utiliza de preferencia productos naturales como el aceite de coco o de oliva para la suavidad y puntas partidas, prefiere tinturas menos dañinas y no laves tan seguido tu pelo para no perder el color y porque el cuero cabelludo produce los aceites más beneficiosos para la salud del pelo.