Cuidados de la piel según la edad

Belleza Sep 10, 2014
Compartir:

Cuando somos jóvenes y lucimos increíbles, cometemos el error de no darle el cuidado apropiado a nuestra piel y empezamos a preocuparnos cuando aparecen los primeros signos de la edad, sobre todo cuando vemos el fotodaño causado por la radiación ultravioleta.

La doctora y Directora Médica de Central Klinic, Alejandra Ríos, nos entregó algunos consejos para cuidar nuestra piel según la edad ¡Tomen nota!

20 años

- Limpiar adecuadamente la piel. Si es grasa con limpiadores en gel, si es seca, normal o sensible con lociones de limpieza hipoalergénicas, idealmente dermatológicas, sobre todo es muy importante en la noche.

- También hay que hidratar, con productos livianos, en forma de emulsión principalmente, varias veces al día, aplicándolo después de haber limpiado la piel.

- Posteriormente se aplica bloqueador solar, con buena cobertura contra UVA y UVB, también adecuado al tipo de piel y se reaplica cada 4 horas.

30 años

- A partir de esta edad hay que agregar una crema de contorno de ojos, aplicarla 2 veces al día y un hidratante con ácido hialurónico.

- Comenzar a usar una crema de noche, regeneradora y/o nutritiva, con principios activos específicos, como por ejemplo, vitamina C que es un potente antioxidante, y también alfa hidroxiacidos en bajas concentraciones como ácido glicólico 6% y ácido láctico 2%.

- También preocuparse de la zona del cuello, e hidratarlo por lo menos una vez al día. Los péptidos que inhiben neurotransmisores disminuyen las arrugas, humectan, mejoran el tono y la firmeza de la piel. Están el argineline®, leuphasyl®, syn_ake®, vialox®.

35 años

- A partir de esta edad hay que agregar un suero específico, idealmente con ácido hialurónico y péptidos para aplicar en la mañana, antes de la crema hidratante.

- Las cremas de noche, tienen que tener una mayor concentración de principios activos y hay que usar alfahidroxiácidos, para aumentar la renovación celular y eliminar manchas.

- Se puede iniciar el uso de retinoides cosmecéuticos como retinaldehido y retinol que tratan las arrugas finas, discromias y mejoran la luminosidad y calidad de la piel.

45 años

- Por la aparición de más arrugas, se necesitan activos que estimulen mejor la producción de colágeno. Uno de ellos es el madecasosside, derivado de la centella asiática, y otro es el DMAE ( 2-dimethylaminoethanol) que mejora arrugas y firmeza de la piel.

- Aparte de los antioxidantes como vitamina C, vitamina E y coenzima Q10, se agregan los antioxidantes naturales ricos en polifenoles, como té verde, coffe berry, pomegranada, semillas de uva y resveratrol. Se usan retionoides cosmecéuticos o médicos, como tretinoína o isotretinoína, se usan sólos o en combinación con alfahidroxiácidos en concentraciones mayores.

- El ácido glicólico se puede utilizar hasta el 15%, con control médico. Esto complementado con ácido hialurónico y antioxidantes.

Fuente: Central Klinic

Imagen CC Tommerton2010