8 tips para cuidar y blanquear tus codos

Loreto FV Apr 4, 2015
Compartir:

Normalmente nos preocupamos de hidratar nuestra piel del rostro, manos y cuerpo, pero hay un lugar que a menudo olvidamos y es un reflejo del paso del tiempo y de la resequedad de nuestro cuerpo: los codos.

Esta zona del cuerpo está en constante roce de superficies y de diferentes textiles de la ropa. Además, los codos están privados de los aceites naturales del cuerpo por lo que ambos factores hacen que ese lugar se oscurezca y se vea reseco. Para que esto no te siga dando disgustos, te traemos 8 tips para hidratar y blanquear los codos.

1. Mezcla una cucharadita de aceite de coco con media de jugo de limón. Frota sobre la zona, deja reposar por 20 minutos y luego retira con una toalla en agua caliente.

2. Corta un limón por la mitad y frótalo en tus codos por 10 minutos. Enjuaga con agua tibia y verás los resultados en una semana.

3. Exprime un limón y mezcla con una cucharadita de azúcar blanca. Aplicar sobre la zona, dejar por 25 minutos y enjuagar con agua tibia.

4. Por la noches, masajea con sumo cuidado los codos con aceite de oliva y una piedra pomez. Luego hacer un enjuague con jugo de limón.

5. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de leche hasta obtener una pasta. Aplica sobre los codos y frota con movimientos circulares. Repetir el tratamiento cada 2 días.

6. Saca de una hoja de aloe vera, todo el gel que se encuentre en el interior. Aplica sobre la zona y deja reposar por media hora.

7. Mezcla vinagre y yogurt, aplicándolo en los codos en movimientos circulares durante 2 minutos. Luego enjuaga.

8. Mezcla aceite de almendras y sal de cocina o sal gruesa hasta obtener una pasta. Masajea por 5 minutos y enjuaga con agua tibia. Finalmente, humecta con crema corporal.

Con cada una de estas opciones podrás limpiar, exfoliar, suavizar e hidratar la zona de los codos para que puedas lucir de manera cómoda tus poleras y vestidos, sin estar pensando en que ese lugar delatará el paso del tiempo y el descuido de la piel.

Imagen CC Quinn Dombrowski