Uno de los atributos de una mujer, que suele atraer al sexo opuesto, es el busto. Aunque esta parte de la anatomía femenina es parte de su belleza, lo cierto es que se diferencia debido a su forma, ya que ellas nos ayudarán a clasificarlo.
Existen 8 formas bajo las cuales se clasifica el busto femenino y esta foto te ayudará a identificar el tuyo:
Imagen via: Pinterest.com/
1. La forma perfecta de senos
Se le considera perfecto al busto que no está caído o hundido y que además se encuentran tonificados, además de que sus pezones apuntan hacia afuera y de manera recta. No es demasiado habitual entre las mujeres e incluso se cree que ni siquiera quienes recurren a la cirugía, en la mayoría de los casos, logran esta forma.
Al tratarse de la forma “perfecta” no necesita ropa interior que solucione problemas de tamaño o caída. Eso sí, si es de tamaño se deben evitar las prendas demasiado ajustadas, las tallas de sostén pequeñas, los escotes cerrados y los efectos visuales (adornos, estampados) en la zona del pecho.
2. Senos en punta
Se les llama de esta forma porque los pezones están levantados y apuntan en dirección contraria al suelo, por lo cual no lucen caídos. Es importante que las mujeres que poseen este tipo de busto no dejen de usar sostén y que opten por uno que no sea demasiado delgado, ya que dejará en evidencia la forma puntiaguda. Los de media o cuarto de copa ayudarán a equilibrar el pecho y redondearán los costados, generando mayor uniformidad.
3. Senos caídos
Son los que han perdido elasticidad, firmeza y flacidez. Como su nombre lo indica, lucen caídos y sus pezones apuntan hacia el suelo. En este tipo de busto es de suma importancia utilizar cremas reafirmantes, realizar actividad física, así como también evitar las subidas y bajas drásticas de peso.
Se deben elegir sostenes para busto caído y que no incrementen los efectos producidos por la gravedad, que tengan tirantes anchos y resistentes para soportar el peso y levantar.
No uses escotes en V y prefiere los redondos o en forma de corazón. Las rayas horizontales, estampados, pañuelos para el cuello y collares cortos, te ayudarán a disimular el busto caído.
4. Senos pequeños
Se trata de aquel busto cuyo tamaño es reducido, principalmente por la escasa acumulación de grasa en esa zona. Su aureola y pezón también suelen ser pequeñas y al existir poca adiposidad entre ambos pechos no se forma un escote demasiado profundo,causando el efecto visual de una superficie algo plana.
Algunos trucos para agrandar tu busto sin cirugía son maquillar la zona del escote, utilizar sostenes push up con relleno o probar suerte con alguna crema que aumente el pecho (recuerda que la magia no existe).
En cuanto a vestuario los beatles de cuello alto, los escotes redondos, las prendas con drapeados en la zona del pecho, los estampados de rayas horizontales, tops sin tirantes y hombros descubiertos o chaquetas cortas y boleros.
5. Senos grandes
Es lo contrario al busto pequeño, ya que se caracterizan por poseer una gran acumulación de grasa tanto en el pecho como en el pezón y su aureola. Para evitar que el tejido se suelte y mantenerlos en forma, es recomendable realizar actividad física y elegir sostenes no solamente por lo estéticos, sino aquellos especialmente diseñados para brindar soporte al busto grande y que sean de tu talla (un sostén más pequeño los hará lucir más grandes y causará molestias).
En cuanto a escote, es mejor optar por el llamado “en V” para alargar el cuello y crear una sensación más armónica y en lo que se refiere a prendas de vestir, evita los tops y blusas cortas, ya que visualmente acortarán tu torso.
También es importante descartar los accesorios demasiado grandes y vistosos, en la parte del pecho, y también los estampados, drapeados y vuelos en esa zona.
6. Senos tubulares
También llamados asimétricos, son los que más se diferencian del resto ya que su forma tiende a ser como un tubo o cilindro, por lo cual da la sensación de sobresalir pero no de manera circular, sino algo más lineal. No es una forma habitual de busto, por lo cual aquellas que quieren que luzca más redondo recurren a la cirugía estética.
Para dar el efecto de redondez, busca un buen sostén con relleno que te ayude a equilibrar el busto. Elimina de tu clóset los tops que sean de material exageradamente elasticado, ya que marcarán la forma irregular de tu busto.
Las prendas con adornos como vuelos o flecos en la zona del busto, ayudarán a disimular el tamaño asimétrico.
7. Senos en oposición
Son aquellos en donde el pezón de cada pecho apunta hacia afuera, en ángulos contrarios, además de encontrarse el busto bastante separado y lo cual genera un espacio grande entre ambos pechos, dando la sensación de escote casi inexistente.
Una forma de crear escote es utilizando un corset o una faja que acerque ambos pechos y genere la ilusión profundidad. En este caso, el maquillaje también podrá ayudarte a crear el efecto deseado.
Cabe destacar que hay sostenes que te ayudarán a juntar tus pechos, pero siempre debes recordar el preferir la media copa, Evita los escotes muy profundos y también aquellos cruzados y opta por uno en forma de V, pero que no deje demasiado a la vista.
8. Senos tipo paloma
Es producido por una anomalía en el esternón, el cual sobresale de manera exagerada hacia a delante y produce el efecto de que el área del busto es plana. Se le relaciona con problemas de gestación o hereditarios.
Al tratarse de un problema de salud más complejo, lo mejor es consultar a un especialista para evaluar soluciones. Sin embargo, para disimularlo puedes utilizar sostenes con relleno y push up, escotes redondos pero no demasiado subidos y evita aquellos que otorgan profundidad, porque harán más notorio el problema.
Más que un busto perfecto, lo importante es que cada una de nosotras aprenda a reconocer cuál es su tipo y utilice herramientas para potenciarlo. Pon en práctica estos tips y aprende a sacar partido de uno de tus atributos más bellos.