7 Pasos para una buena pedicure

Clementina Ramos Feb 15, 2016
Compartir:

Muchas veces no nos fijamos en ellos, menos en invierno cuando estamos cubiertas con medias y botas. Pero cuando llega el verano, cobran tanta importancia como las faldas y poleras sin mangas: nuestros pies se vuelven centro de atención y nos encanta tenerlos bellos y arreglados.

Pero justamente, las temperaturas calientes, el caminar todo el día en sandalias, la contaminación y sucio de la ciudad, hace que nuestros pies sufran. Se resecan desde el talón hasta la punta de los pies y por eso es que hacerse una buena pedicure es imprescindible.

Y como no podemos -lamentablemente- pasarnos la vida en un spa arreglándonos los pies, el tener las herramientas para hacerse una buena pedicure y conocer el proceso es fundamental. Aquí te damos unos tips.

1.- Limpia bien todo rastro de pintura y esmalte que tengas en los pies antes de empezar, así estarán listos para recibir el tratamiento que le hagas.

2.- Para health.com primero debes crear un buen jabón suavizante. Esto te ayudará a quitar luego la piel seca, suaviza la piel y las cutículas. La idea es sumergir los pies en agua tibia con un jabón con sales.

3.- Si no tienes sales para baño, puedes recurrir a la cocina. El vinagre, por sus propiedades ácidas, ayuda a suavizar tus pies y también con problemas de hongos en las uñas. Livestrong.com nos explica que para suavizar los pies debemos sumergir los pies en una solución de una taza de vinagre disuelta en unos cuantos litros de agua. Remojar los pies por 45 minutos y enjuagar. También puedes usar bicarbonato.

4.- Una vez limpios, remojados y secos, es el momento de cortar y limar. En Dailymail.co.uk nos comentan que es importante cortarlas y limarlas en forma un poco cuadrada y no muy redondeada ya que esto evita que se te encajen las uñas y causen dolor. También señalan que no debes cortarlas muy cortas porque la piel se puede volver más sensible e inflamada y esto causarte dolores al caminar.

5.- Remueve las resequedades. Para esto usa una piedra pomez en las partes que se forman más callos y resequedades gruesas. Luego puedes ponerte un exfoliante. El Dermotivin para pieles sensibles es muy bueno o puedes probar con algún exfoliante natural que puedes hacer en casa, incluso simplemente con azúcar.

6.- Ahora humecta y masajea. Esta es la parte donde tienes que dedicarte a "amar" tus pies porque la idea no es sólo humectar la planta sino cada uno de los dedos y poner especial atención a las partes donde nace la cutícula así como la punta de los dedos que también se reseca mucho. Una buena técnica es poner una crema humectante fuerte, dejar actuar por cinco o diez minutos y luego frotar bien en las zonas más resecas. Para resultados aún mejores, puedes aplicarte crema humectante y envolver tus pies en alusa foil y luego calcetines, (o sólo con calcetines) lo que actuará como un sauna.

7.- Con las uñas ya limpias y humectadas, puedes darle el color que desees. Yo siempre escojo algún color claro que pueda combinar con todo, pero si quieres algún color oscuro y/o brillante, es tu elección y esto le dará a tus pies un toque de diversión.

Lo que tienes que pensar es que el cuidado de las uñas de los pies no sólo lo debes hacer para dejarlas lindos, sino porque tenerlos arreglados es parte de tu salud y te puede evitar dolores y problemas con las uñas con el roce con el calzado.