Micropigmentación de cejas, para cejas poco pobladas

Clementina Ramos Mar 1, 2016
Compartir:

Tener las cejas despobladas es un problema. Sea por afición a la pinza y a la depilación o que la genética te haya "premiado" con poco vello facial, el tener que maquillarse las cejas todo el día es un real fastidio. Y si estás en este grupo y el tatuaje de cejas todavía te parece una opción muy radical, quizás la micropigmentación es para ti.

Smarttouchskinsolutions.com nos comenta que la micropigmentación también es conocido como maquillaje semipermanente donde se implantan pigmentos por debajo de la epidermis en la segunda capa de piel, con una aguja de micro inserción desechables. Si bien se implantan pigmentos en la piel, difiere de los tatuajes porque no se usa ni la tinta de los tatuajes, ni la misma maquinaria y es más difícil -con el tatuaje- lograr el look de cabello a cabello que encontramos con la micropigmentación. Como en los tatuajes, el profesional te diseña las cejas que más se adaptan a tu cara, sea tapando espacios despoblados o diseño de la ceja entera y se trabaja "pintando" ceja por ceja. El procedimiento se hace en dos o tres sesiones y se retoca a los 30 días de haber hecho la primera sesión. Muchas clientas dicen que la micropigmentación se tolera mucho más que los tatuajes y mientras se va realizando la técnica, se va aplicando una crema anestésica para evitar el dolor. En syxdesign.com también explican que en la micropigmentacion se usan colores más suaves, se juega con las sombras para dar la sensación de llenado y las mezclas de pigmentos se realizan para simular el color original de la persona. Cirugiaestetica10.net nos explica también que la micropigmentación es "semi permanente" porque con el pasar de los años la tinta va cambiando y muchas personas buscan un retoque cada 6 años.

Consultingroom.com nos dice que las mejores candidatas para la micropigmentación son personas que se tienen que maquillar las cejas todos los días, alérgicas al maquillaje, gente que quiera corregir asimetrías en las cejas, pieles muy grasosas donde el maquillaje se corre todo el tiempo. Y como todo procedimiento, tienes que tener algunos cuidados para tus nuevas cejas, tales como evitar la luz del sol (ir a la playa o piscina), evitar nadar, no arrancarse las escamaciones (Cicatrices) que se irán formando en las cejas y aplicar vaselina o alguna crema antibiótica unos tres o cinco días después del tratamiento.

WebMd también nos advierte de ciertos problemas que pueden surgir con la micropigmentación. Quien decida hacérselo debe estar pendiente de alguna reacción alérgica, verificar el pigmento que se usa (el que tiene base de óxido de hierro es más seguro que algunos pigmentos vegetales que pueden ser más riesgosos); las reacciones alérgicas más comunes queloides y granulomas, infecciones, inflamaciones e irritaciones. Y por supuesto, recuerda que siempre debes realizar este procedimiento con profesionales certificados y no en la casa de una amiga. Que sea "semi permanente" no significa que te puedes arrepentir al día siguiente. Puedes pasar años con este resultado y por eso, es mejor que estés bien segura cuando quieras realizarlo.

Imagen via: ncmakeupplus