Formas de cortar las uñas

Angelica Muñoz Dec 30, 2014
Compartir:

No cabe duda que una de las cosas que más orgullo nos genera son nuestras uñas. Muchas veces el tenerlas bien cuidadas trae prejuicios como: ”No debe lavar ni un solo plato”, pero no es así. Nosotras tenemos esa increíble capacidad de hacer un millón de cosas sin dejar de ser bellas.

Aquí encontraras algunos consejos que te ayudaran a mantener tus uñas limpias, sanas y bellas.

Las uñas son estructuras formadas por células muertas endurecidas y están ubicadas especialmente en la punta de nuestros dedos para protegerlos. Debido a su naturaleza, son especialmente duras ya que contienen queratina, que proviene principalmente de nuestros huesos. Por lo tanto, una de las primeras cosas que debes realizar antes de cortarlas es ablandar y desinfectar.

En un recipiente con agua tibia, remoja tus uñas unos 5 minutos aproximadamente. Luego sécalas bien y espera unos 5 minutos antes de comenzar el trabajo.

Luego de ablandarlas te recomendamos lavar tus uñas con algún jabón desinfectante, para así evitar infecciones.

Muy cortas.

Si tocas algún instrumento, especialmente guitarra, es posible que desees tener las uñas lo más cortas posible para así lograr la perfección en tus notas. Para esto, debes posicionar el corta uñas por debajo y cortar hasta que ésta no sobrepase por encima de las yemas de tus dedos.

Este tipo de corte también es frecuentemente utilizado por las madres que tienen bebes pequeños, para así evitar dañarlo durante alguna manipulación directa.

Término medio redondas

Este tipo de corte es especial para aquellas chicas que les gusta mantener sus dedos definidos, pero no de manera excesiva, y buscan tener la mayor movilidad posible con sus manos, pero manteniendo su delicadeza.

Para esto debes considerar dejar al menos 3 o 4 milímetros, desde donde comienza a crecer la uñas sin estar adherida a la piel. Para saber que quedó bien el corte, una vez que termines da vuelta tu mano y tus uñas deben apenas comenzar a asomarse por sobre tus yemas.

Este corte lo puedes complementar limando un poco lo extremos, para darles forma redondeada.

Término medio cuadradas

Este tipo de corte es prácticamente igual al anterior, pero la diferencia la marca cómo utilices la lima. Una vez que ya tengas tus 3 o 4 milímetros de uña, toma la lima y pásala por la orilla en forma vertical. Trata de mantener la verticalidad mientras lo haces, ya que cualquier movimiento en falso puede arruinar el estilo.

Largo de película

No muchas podemos optar a este tipo de corte. Aquí básicamente lo que se hace es un pequeño despunte de las uñas, ya que lo primordial es mantener el largo.

Para eso debes cerciorarte de que remojaste lo suficiente tus uñas, porque si realizas el procedimiento saltando este paso, te arriesgas a generar la abertura de la capas de las uñas, lo que finalmente la debilita hasta quebrarse.

Es importante aclarar que independiente del estilo por el cual optes es importante eliminar también los excesos de cutícula (jamás cortarlas, sino rebajarlas) y otro tipo de imperfecciones que se forman alrededor de tus uñas.

Y tú ¿qué estilo prefieres?

Imagen CC Flor (como Faz)