¿Cómo maquillarte si tienes acné?

Isabel Alarcón Jan 7, 2017
Compartir:

La gran mayoría de la gente, tiene algún tipo de trastorno a la piel: manchas, despigmentación o incluso acné (el más común de todos). A la hora de maquillar una piel con algún tipo de problema relacionado al acné, es buena idea tomar en consideración algunos factores.

Primero lo primero: identificar el tipo de acné:

¿Es acné con quistes en la piel?
Si es acné con quistes que sobresalen, entonces necesitamos comenzar a maquillar con un primer. Esto va a alisar la piel y la base se podrá esparcir de manera mucho más uniforme. Luego, con un corrector un poco más claro que el tono de tu piel, asegúrate de cubrir las imperfecciones. Sólo después de estos pasos, aplica tu base preferida.

Para maquillaje de pieles con acné, sugiero buscar bases medicadas como las de la marca Clinique.

¿Son sólo granos?
Si lo que tienes son granitos, conviene entonces, además de un primer, aplicar alguna crema hidratante a la cara. Luego sigue tu rutina aplicando corrector y base.

¿Lo que tienes son marcas de acné?
Si lo que tienes son manchas, más que quistes o granos, es bueno utilizar un primer que corrija la hiper pigmentación clásica de las cicatrices. El ideal es utilizar un color verde (generalmente las manchas son rojas), debajo de la base que vayas a ponerte. Recomiendo el corrector de color de Urban Decay, y la paleta correctora de Catrice. Sobre esto, aplica tu base como lo harías normalmente.

Después, hay que identificar la causa:

¿Tienes la piel oleosa?
La gente con piel oleosa, tiende a producir más acné. Antes del maquillaje, aplica una loción astringente como Tea Tree Water de Lush, y espera que se seque completamente antes de seguir con tu rutina. Para bases, recomiendo la Revlon Colorstay para piel grasa (oily/combination), o la Rimmel Match Perfection. Recuerda siempre sellar con polvos traslúcidos, ya que para maquillaje en pieles con acné y oleosas, queremos detener la producción de extra grasa en la piel del rostro.

¿Eres alérgica a algo?
Muchas veces, el acné es una reacción alérgica a algo, probablemente que estás comiendo. También puede significar que tu hígado está sobrecargado, y te convendría dejar la grasa saturada, el alcohol, y comer frutas como la naranja o la manzana, que ayudarán a depurarlo.

Por lo general este acné se concentra en la frente o las mejillas, y lo mejor que puedes hacer es taparlo con corrector y emparejar con una base.

¿Es acné hormonal?
Para maquillaje de pieles con acné hormonal, no es necesario que uses todo el arsenal. Cuando las hormonas se mueven más de la cuenta, sólo basta con utilizar corrector en las áreas afectadas (generalmente el mentón) y sellar con polvos traslúcidos.

Luego, es importante determinar las áreas más problemáticas.

Si el problema es el mentón:

Intenta utilizar lo menos posible de base, y aumentar el uso de corrector. Por lo general tiende a ser una zona oleosa, y el exceso de producto podría empeorar las cosas. Recomiendo el corrector Rimmel Match Perfection, ya que no contiene aceite.

Si el problema son las mejillas:
Si el acné abarca la mayor parte de tus mejillas, significa que abarca la mayoría de tu rostro; de modo que recomiendo una ligera capa de base o de BB cream. Recomiendo la BB cream de Garnier para pieles grasas.

Si el problema es la frente:
Muchas veces, el acné en la frente se debe a que usas chasquilla, lo que evita que el área reciba aire, y además se estimule la producción de sebo. Recomiendo, primero, retirar el cabello de la zona, y aplicar una loción astringente antes del maquillaje.

Recuerda siempre consultar con un especialista, si el acné es demasiado severo y va acompañado de otros síntomas. Igualmente recuerda que maquillaje piel con acné es posible de hacer.